GUATEMALA AL COMPLETO 13 DÍAS
Día 1. España / Guatemala
Presentación en el aeropuerto para salir en vuelo de línea regular con destino a
Guatemala. Llegada, traslado al hotel y alojamiento.
Día 2. Guatemala / Iximche Lago Atitlan.
Desayuno. Salida hacia el interior del altiplano. De camino visita del sitio
arqueológico de Iximche, o “Arbol de Maíz “ antiguo centro ceremonial maya del
reino Cakchiquel situado en medio de los bosques del altiplano tras la visita
continuación al Lago Atitlan; tres espectaculares volcanes, Tolimán, Atitlán y San
Pedro, forman el marco natural del lago. Cuenta con una superficie de 125 km2
y está situado a 1,560 metros sobre el nivel del mar. El lago complementa su
belleza con carreteras panorámicas, playas, poblados ribereños, montañas y
volcanes. Alojamiento.
Día 3. Lago Atitlan / Chichicastenango / Lago Atitlan.
Desayuno. Salida hacia Chichicastenango cuyo máximo interés es el centro del
poblado y de la vida comercial de los “Maxeños” (gentilicio que se le da a los
pobladores de Chichicastenango, derivado de Max, que significa Tomás en lengua
Quiché). Los comerciantes bajan los días jueves y domingos, hasta la plaza
central para vender sus artículos, en un impresionante mercado indígena, que
poco ha variado durante siglos. Por la tarde regreso al Lago Atitlan, del que
Huxley dijo ser el mas bello del mundo. Alojamiento.
Día 4. Lago Atitlan / Santiago / Huehuetenango.
Desayuno. Por la mañana se realizará una excursión en lancha (pública) para
visitar el pueblo Tzutuhil de Santiago. Tras la excursión salida hacia Huhuetenango
visitando en ruta San Andres Xecul. Alojamiento.
Día 5. Huhuetenango / Todos Santos / Guatemala.
Desayuno. Por la mañana ascenderemos los Altos Cuchumatanes para visitar el mercado de Todos Santos, uno de los auténticos de Guatemala. Tras la visita, regreso a Guatemala Ciudad. Alojamiento.
Día 6. Guatemala / Copan.
Desayuno. Por la mañana salida desde Guatemala hacia la zona arqueológica de Copán localizado en la parte Oeste de Honduras, a unos 15 Kms. del límite con Guatemala. Copán, conocida como Xukpi para los Mayas, fué la ciudad Maya que dominó al Sur de su territorio. Sus grandiosas esculturas de piedra y sus intrincados jeroglíficos hacen de Copán una atracción inolvidable a lo "largo de la Ruta Maya". Alojamiento.
Día 7. Copán / Quiriguá / Area Izabal.
Desayuno. Salida de Copán con destino al caribe guatemalteco con su naturaleza tropical desbordante, donde se encuentra el lago de Izabal, el más grande del país, que desemboca en el Río Dulce y este a su vez en el mar Caribe. Además, se puede vivir la cultura garífuna. Visita de la zona arqueológica de Quiriguá , de singular importancia, declarado Patrimonio de la Humanidad, por la UNESCO, en 1981. Posee las estelas más altas de la civilización maya: El Centro Mayor, Plaza Central, Juego de Pelota, la Acrópolis y zoomorfos.Al finalizar la mañana llegada a Izabal. Alojamiento.
Día 8. Area Izabal / Río Dulce / Area Petén.
Desayuno. Por la mañana y en lancha se realizara la visita de Río Dulce, lugar de excepcional riqueza ecologica. El cañón en la desembocadura del río sobre la bahía ofrece una belleza escénica singular por su vegetación y por ser refugio para muchas aves marinas ,importante tambien por ser habitat del manatí en peligro de extinción, tras el recorrido continuación al Área de Peten, con llegada a media tarde. Alojamiento.
Día 9. Área de Petén / Tikal / Área de Peten. Media Pensión.
Desayuno. Por la mañana temprano salida para realizar la visita de Tikal, sin duda el mejor exponente de la cultura maya. Almuerzo. Tikal significa "lugar de valor". La ciudad Maya más grande hasta ahora conocida y estudiada. El parque tiene una extensión de 576 kms. cuadrados. Fué declarado Patrimonio de la Humanidad, por la UNESCO en 1979. Entre sus principales templos se encuentran la Plaza Mayor, el Templo I y II, etc y las Acrópolis. Tarde libre y alojamiento.
Día 10. Area de Peten / Yaxhá / La Antigua. Media Pensión.
Desayuno. Mañana dedicada a visitar el espectacular centro arqueológico de Yaxhá y su laguna sagrada . Tras el almuerzo traslado al aeropuerto de Flores para tomar el vuelo de regreso a Guatemala. Llegada, traslado a La Antigua y alojamiento.
Día 11. La Antigua.
Desayuno. Día libre en La Antigua Fundada en 1543. Después de pestes, terremotos e inundaciones, el movimiento telúrico de 1773 acabó por destruirla definitivamente. A pesar de haber sido una ciudad proscrita y abandonada para crear una nueva capital, paulatinamente sus pobladores volvieron a darle vida a la ciudad que hoy es uno de los mayores atractivos turísticos de Guatemala, debido a su arquitectura claramente colonial.Por su inmenso valor histórico y cultural, fue declarada por la UNESCO “Patrimonio de la Humanidad” en 1979: La Catedral, San Francisco, la Merced, etc. Alojamiento.
Día 12. La Antigua / Guatemala / Ciudad de Origen.
Desayuno. Traslado al aeropuerto internacional de Guatemala para salir en vuelo de línea regular con destino Madrid. (Noche a bordo)
Día 13. Ciudad de Origen.
Llegada.